¿Necesita mi empresa un facilitador de Lego® Serious Play®?

Written by on 20 de septiembre de 2021

¿Cómo saberlo? Bueno, supongamos que inicia el año, es enero, entramos de vacaciones y convocan a la reunión magistral a la que todos estamos invitados… en la que se revaluará la visión, objetivos, planeación y estrategia.

Ahora, de antemano si te preguntara, quién estaría dirigiéndola, cuál de estás opciones elegirías:

A)   Todos los integrantes de la organización

B)  El CEO de la organización

C)   El CEO, gerentes y coordinadores de área.

¿Por cuál optaste, elegiste la primera? Jajaja probablemente no, sería la opción menos viable o lógica, pues es poco factible que todos en la organización puedan dirigir, hablar o participar en el mismo escenario y que se pueda llevar a cabalidad el objetivo, además para qué desordenar una estructura que hemos seguido durante años y nos ha funcionado: el jefe habla y nosotros hacemos caso.

Sin embargo, hoy vengo a nombrar algunos temas que al igual que esa estructura siguen funcionando igual pero pueden cambiar y mejora:

Las reuniones son 80/20, donde el 80% de la comunicación proviene del jefe o gerente, y tan solo el 20% restante corresponde a la mayoría de los asistentes a la reunión.

Aunque varios de los colaboradores quisieran aportar a una reunión, muchos se quedan sin hacerlo, por limitación de tiempo y porque no es tan fácil expresarse delante de todos; por ende nos quedamos sin escuchar esos aportes.

Algunos no sienten que su presencia pueda ayudar en algo, y consideran que podrían utilizar ese tiempo para otra cosa, es decir, sienten que las reuniones extensas en muchas ocasiones no son productivas, o que todos no eran necesarios para concluir exitosamente.

Y por último, algo que muchos callamos por eso “de la discreción empresarial” que debemos mantener…. ¡Pero ocurre! ¿Preparado para leerlo y reconocer que también te ha pasado? Nos da pereza asistir a esas reuniones extensas, monótonas, aburridas y tradicionales que en muchas ocasiones repiten algo que ya conocemos al derecho y al revés.

Bueno, bueno, momento de respirar lento y profundo, no quiero que te estreses solo con leerlo, pero si algo de esto te hizo recordar alguna situación vivida, te sentiste identificado, y también al igual que yo, deseas cambiarlas, probablemente tu respuesta al titular de este articulo sea un sí.

Hace unos años cansado de ver esta situación y con la gran inquietud de poder hacer algo que resultara efectivo y rompiera con las situaciones mencionadas, decidí certificarme en LEGO® SERIOUS PLAY® , una metodología disruptiva, creativa y cero tradicional, que cumple con los estándares de la organización en cuanto a efectividad se refiere.

Pues permite desarrollar las mismas temáticas que se abordan en las reuniones, (planeación estratégica, trabajo en equipo, reestructuración de la visión, evaluación de las acciones, entre otras…) pero con una diferente estructura; donde la participación, la creatividad y el trabajo en equipo, son el común denominador de todos los asistentes.

Una herramienta que logra transformar lo tradicional en lo innovador y permite obtener una participación 100/100, donde todos contribuyen, exponen sus ideas, y sacan a relucir ese líder que llevan dentro.



Comments

Comments are closed.